Trabajan en la creación de un corredor logístico desde Villa Mercedes hasta el Puerto La Plata
Con el objetivo de mejorar la competitividad y optimizar los costos y procesos logísticos, el secretario de Estado de San Luis Logística, del Gobierno de San Luis, Sebastián Lavandeira, acordó junto a los representantes del Puerto La Plata y del INTA, la iniciativa que se orienta a proveer soluciones integrales intermodales con el ferrocarril como eje central, a productores, pymes y otros dadores de carga, para mejorar los productos destinados a la exportación o el mercado interno.
“Desde hace tiempo se viene trabajando en un modelo de convenio con el presidente del Puerto La Plata y la presidenta del INTA, que se firmó en Buenos Aires y estableció diferentes métodos de trabajo”, destacó Lavandeira y explicó que se pretende armar un corredor logístico entre Villa Mercedes y La Plata por todo el trayecto que recorre el ferrocarril Belgrano Cargas.
La provincia de San Luis ya cuenta con la ZAL (Zona de Actividades Logísticas (ZAL) en Villa Mercedes, y el Puerto de La Plata comenzaría a adaptar uno de sus muelles como nodo de distribución para el mercado interno, y el INTA, a través del Grupo de Agrologística, dependiente del CIA (Centro de Investigación de Agroindustria) aportará apoyo técnico y análisis logísticos, así como estudios de emisiones GEI (Gases Efecto Invernadero).
Para Lavandeira, es muy importante que San Luis tenga una vinculación directa con este puerto y con el INTA, que tiene un sustento técnico porque trabaja en un área de agrologística que contribuye al desarrollo del país, en donde evalúan todos los costos de producción y logísticos del flete para generar otras alternativas más viables y eficientes.
Este modelo de convenio también tiene como fin tratar de agilizar las cotizaciones y operaciones, tanto desde la ZAL como desde el puerto. Será un método menos burocrático para todas las empresas que quieran cotizar y salir hacia la exportación. El que quiera exportar, tendrá una sola cotización para establecer el costo del flete desde la ZAL al Puerto La Plata, simplificando todo el proceso, explicó