Reflexiones en el 8M desde los ODS
En este mes de Marzo cuando se conmemora el día internacional de los DERECHOS de la MUJER o como simplistamente se dice día de la Mujer, debemos recordar que dicha conmemoración proviene de situaciones trágicas de la historia y de avasallamiento continuos de libertades del sexo femenino.
Es por esto y por mucho mas que NO debemos de dejar mirar los ODS (Objetivos de desarrollo sostenible), los cuales nos brindan una guia gracias a principios fundamentales uno MUY significativo es el fundamento acerca de la “Igualdad de género”.
COMPARTIENDO metas relevantes y entrelazadas con el bienestar y las carencias , podemos ejemplificar:
Ejemplo 1- una niña que nazca en un hogar pobre (Meta 1.2) a la que se obligue a contraer un matrimonio precoz (Meta 5.3), por ejemplo, tiene mayor probabilidad de abandonar la escuela (Meta 4.1), tener hijos a una edad temprana (Meta 3.7), sufrir complicaciones durante el parto (Meta 3.1) y ser objeto de violencia (Meta 5.2) que una niña nacida en un hogar con mayores ingresos.
Ejemplo 2 – una mujer que abandone una relación de maltrato, por ejemplo, necesita acceso a la justicia (Meta 16.3), además de un lugar seguro donde vivir (Meta 11.1), atención médica (Meta 3.8) y un trabajo decente (Meta 8.5), de modo que pueda conservar un nivel de vida adecuado para ella y las personas que pueda tener a su cargo.
El desarrollo sostenible NO será posible sin igualdad de género.
El rol de la mujer como colaborada o usuaria (directa o indirecta) de los servicios de las múltiples cadenas logísticas, debe estar cada mas lleno de plenos derechos, para poder ampliar el círculo virtuoso, mejorando las calidades de la relaciones interpersonales y desintegrando las diferencias entre géneros, generando oportunidades de crecimiento y actualización constante en nuevas tecnologías para reducir los impactos físicos y corporales. Estimaciones regionales muestra que las mujeres ocupan laboralmente, no más de un 5 % del universo Logistico.
Debemos abogar por mayor participación de las mujeres en Logistica , para nutrirlo de mayores habilidades, acciones resolutivas y objetivos con punto de vista diferentes. Si tomamos en cuenta mujeres que han llegado a cargo gerenciales en la Logistica, podemos afirmar que se comparten varios rasgos: altísima ética, entusiasmo y capacidad de sentirse cómodas en ámbitos con mayor volumen de hombres.
Como reflexión final, a mi entender el 8M es hito, respetable, admirable y festejable, pero existen 364 días más que debemos estar conscientes de que todos somos iguales en derechos y obligaciones.