Logística: prevén que los costos seguirán en alza incluso el año próximo
La Asociación Argentina de Logística Empresaria (ARLOG) llevó a cabo su primer desayuno del año de manera presencial. El evento se llevó a cabo el miércoles 12 de abril en el salón La Escondida de Palermo.
Cerca de 200 personas participaron del encuentro, que contó con las disertaciones de Hernán Sánchez, presidente de CEDOL; Roberto Rivero, director ejecutivo de FADEEAC; Emilio Felcman, director de Estudios Económicos de FADEEAC; Alejandro Leiras, director de estudios e investigación de ARLOG, y Andrés Bonifacio, socio y director de Ecolatina. El eje del encuentro fue el análisis de los costos del primer trimestre del 2023.
Uno de los temas excluyentes fue sin dudas el aumento de costes en la logística, segmento abordado por el Director de Ecolatina que de cara al 2024 un salto del tipo de cambio que diluye el patrimonio en moneda dura; retrae inicialmente la inversión y no permite levantar el cepo inmediatamente; obliga a sostener programas de control de precios para desacelerar el pass through de los insumos importados; imposibilita reducir rápidamente la inflación; contrae el poder adquisitivo y el consumo, y genera mayor pobreza y caída del PBI, mientras las exportaciones ganan competitividad y comienzan a movilizar el tejido productivo.
TodologisticaNEWS: Las principales noticias sobre puertos, logística, transporte y comercio exterior.