Perú envió su primera carga de uvas a Japón
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) de Perú anunció con entusiasmo el exitoso envío del primer cargamento de uvas peruanas con destino a Japón.
Con esto marca un hito importante en el comercio exterior del país. La autorización para esta exportación se obtuvo en marzo pasado y se materializó en el Puerto de Paita. La empresa agroexportadora Rapel, con sede en la región de Piura; lideró el proceso al enviar 25 toneladas de uva de mesa de la variedad Alison. Se espera que este preciado producto frutal peruano llegue al Puerto de Yokohama en Japón en un plazo de 28 días.
Teresa Mera, viceministra de Comercio Exterior, destacó la relevancia de esta apertura de mercado; ya que Perú cuenta con un protocolo sanitario para exportar 26 variedades de uva a Japón. País que tiene un mercado potencial de 125 millones de consumidores. Otros exportadores de Piura también planean realizar envíos; lo que demuestra cómo los acuerdos comerciales pueden potenciar las oportunidades de negocio para las empresas peruanas.
Según el Mincetur, el potencial exportador de uvas frescas a Japón asciende a USD 17 millones. Este hito fue posible gracias a un esfuerzo conjunto entre el Mincetur, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa) y la Oficina Comercial del Perú en Tokio; quienes superaron un proceso técnico de trece etapas, incluyendo propuestas técnicas, estudios y visitas a Perú.
Ciertamente, el Acuerdo de Asociación Económica entre Perú y Japón y el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP) garantizan el acceso libre de aranceles para las uvas frescas peruanas en este primer envío a Japón.
TodologisticaNEWS: Las principales noticias sobre puertos, logística, transporte y comercio exterior