Peaje en hidrovia: conflicto sin fin
Hemos cubierto diversas noticias en las que propios y extraños han expuesto su posición acerca del peaje en la hidrovía.
Argentina ya comenzó el cobro de U$S 1,47 por tonelada de registro neto para las embarcaciones internacionales que circulan por la hidrovía en el tramo Santa Fe-Confluencia, y de 1,47 pesos argentinos para los navíos de cabotaje argentino (barcos con bandera argentina).
Desde Cafym, dando voz a los empresarios paraguayos, afirman que se han realizado varias reuniones con la delegación argentina en torno al tema del peaje donde se han acordado algunas cuestiones, pero aclaran que no ha servido de mucho ya que luego no se respeta lo hablado.
Es importante indicar que Brasil, Bolivia y Uruguay irán de forma conjunta con Paraguay a un arbitraje a nivel internacional sobre el conflicto del peaje, aduciendo que Argentina estaría violando el acuerdo por la Hidrovia.
Fuentes consultadas por este medio, indican que Argentina persistirá en esta idea del cobro del peaje en caso que la actual conducción política continúe al frente del gobierno, sin embargo no les es posible confirmar que, de cambiar el signo político gobernante luego de las elecciones de octubre, el cobro del peaje se mantenga.
TodologisticaNEWS: Las principales noticias sobre puertos, logística, transporte y comercio exterior.