Japón impulsa más de 700 proyectos en Bolivia
El Gobierno de Japón está promoviendo la ejecución de más de 700 proyectos en Bolivia; en áreas cruciales como educación, agua, medio ambiente y salud.
Todo esto a través de la Asistencia Financiera no Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC); con una inversión significativa de $47,3 millones.
El embajador de Japón en Bolivia, Hiroshi Onomura, subrayó que la APC tiene como objetivo promover la seguridad humana y coloca al ser humano en el centro de su atención. Esta asistencia ha estado en marcha desde 1990 y ha contribuido significativamente al desarrollo de Bolivia.
Hasta agosto, Bolivia había recibido apoyo financiero para 699 proyectos; y el 15 de septiembre se firmaron tres proyectos adicionales, elevando el total a 702 proyectos. Estos proyectos abarcan una amplia gama de áreas; con un enfoque destacado en la educación. Más del 50% de los proyectos se dedican a la construcción de infraestructura educativa y la provisión de equipamiento.
El sector salud recibe cerca del 20% de la inversión; mientras que casi el 10% se destina a la provisión de agua para diversas comunidades. El restante respalda áreas diversas como la protección del medio ambiente, la igualdad, la producción, la sociedad y el bienestar.
Este compromiso financiero ha tenido un impacto significativo en varios departamentos de Bolivia, con proyectos en La Paz (258), Santa Cruz (108), Cochabamba (99), Potosí (73), Chuquisaca (50), Beni (45), Oruro (33), Tarija (19), Pando (9) y proyectos en varios departamentos (8).
TodologisticaNEWS: Las principales noticias sobre puertos, logística, transporte y comercio exterior