Escasez de Talento en TI dejaría 85 millones de puestos sin cubrir
Se espera que para el año 2030, aproximadamente 85 millones de puestos de trabajo en tecnologías de la información (TI) queden sin cubrir debido a brechas de capacitación de personal.
Según la consultora global de recursos humanos y búsqueda ejecutiva, Korn Ferry. En respuesta a esta creciente demanda, Korn Ferry ha lanzado una aplicación pionera en colaboración con Microsoft 365 (a través de Teams); destinada a impulsar el «desarrollo transformacional» de talentos.
El auge de las tecnologías digitales en las empresas, acelerado por la pandemia; ha generado una brecha significativa entre la oferta y la demanda de talento en TI. Según Korn Ferry, esta brecha se intensificará en los próximos años; con consecuencias financieras importantes. Estimadas en alrededor de 8,5 billones de dólares en ingresos anuales no realizados para 2030.
La solución propuesta por Korn Ferry es la aplicación «Korn Ferry Career». En colaboración con Microsoft 365 Teams, la plataforma busca abordar la escasez de talento en TI mediante el desarrollo de habilidades internas, evitando así la necesidad de contratar nuevo personal. Carolina Villalobos, Senior Client Relationship Manager de Korn Ferry Chile, destaca que la aplicación permite identificar brechas de habilidades; ofreciendo cursos y capacitaciones personalizados para el crecimiento profesional de los colaboradores.
La plataforma no solo se centra en fortalecer las habilidades técnicas; sino también en habilidades blandas, proporcionando a los empleados la oportunidad de explorar nuevos roles. Con la intención de mejorar la retención de empleados, Korn Ferry espera que su aplicación no solo sea una herramienta de desarrollo profesional; sino también un aliado estratégico para el éxito a largo plazo de las empresas.
TodologisticaNEWS: Las principales noticias sobre puertos, logística, transporte y comercio exterior