Compártelo con tu red

Durante el 2022, las aerolíneas que operan en Colombia transportaron 886.606 toneladas de carga y correo.

Estos datos representan un incremento del 5% en comparación a lo transportado en el 2021 con 844.694 toneladas. Las cifras fueron reveladas por Aeronáutica Civil. Mientras que el ministro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes González; admitió que se trata de un logro destacable dentro de la industria aeronáutica y del sector aéreo en general.

El ministro también acotó que es una muestra del compromiso existente entre las partes; el Gobierno Nacional, la Aeronáutica Civil y de toda la cadena de suministros y personas que facilitan la operación de las aeronaves. “Sin dudas, este año 2023 también vamos a romper récords en la movilización de pasajeros y carga en Colombia”.

 Por su parte, el director general de la Aeronáutica Civil, Sergio París Mendoza; manifestó que se debe reconocer a todas las personas que hacen que un avión esté en el aire. “Desde los controladores aéreos, los bomberos aeronáuticos, el personal operativo, administrativo, técnicos, operadores aéreos, pilotos, auxiliares de vuelo; y a quienes con su esfuerzo garantizan todos los días que en Colombia se pueda volar con eficiencia, seguridad y competitividad. Los retos son inmensos y estamos a la altura de los desafíos que trae el 2023”.

De acuerdo con las cifras consolidadas por la Dirección de Transporte Aéreo y Asuntos Aerocomerciales, durante el 2022 también movilizaron 48.004.000 de pasajeros en Colombia. Según Aeronáutica Civil, las cifras indican que 2022 fue el año más representativo para la historia para la aviación en Colombia.


TodologisticaNEWS: Las principales noticias sobre puertos, logística, transporte y comercio exterior.


SUSCRÍBETE

¡Se parte de la
comunidad de
TodoLOGISTICA !

Newsletter semanal
ACCESO A LA
BIBLIOTECA DIGITAL!
y al POWER MEETING


Compártelo con tu red

Deja una respuesta

Translate (traduzir) »