Bolivia impulsa producción de etanol

Compártelo con tu red

En los últimos cinco años, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha adquirido más de 490 millones de litros de etanol anhidro hasta octubre de este año.

Según la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), se proyecta que las ventas superarán los 520 millones de litros a un precio de Bs 4,80 por litro ($us 0,69 por litro).

Este programa, iniciado con la Ley N 1098, tiene como objetivo reemplazar las importaciones de combustibles fósiles líquidos mediante la producción y comercialización de etanol anhidro; un aditivo vegetal para mezclar con gasolinas en Bolivia. Desde octubre de 2018, el país comercializa la Gasolina Súper Etanol 92; con un 12% de aditivo vegetal, marcando una transición hacia combustibles más sostenibles.

La Gasolina Especial Plus GE+ también se benefició con la implementación de etanol anhidro; comenzando con un 8% en 2019 y aumentando posteriormente a un 10% de mezcla con la gasolina base. Esta iniciativa, respaldada por la política energética del Estado, busca reducir las importaciones; y fomentar la producción nacional para fortalecer la economía interna, al tiempo que avanza hacia combustibles más ecológicos.


TodologisticaNEWS: Las principales noticias sobre puertos, logística, transporte y comercio exterior


close

SUSCRÍBETE

¡Se parte de la
comunidad de
TodoLOGISTICA !


Compártelo con tu red

Deja una respuesta

Translate (traduzir) »