Uruguay y puerto de Róterdam firmaron memorándum de entendimiento para cooperar en hidrógeno verde y derivados

Compártelo con tu red

Los subsecretarios del Ministerio de industria, Energía y Minería, Walter Verri, y de Transporte y Obras Públicas, Juan José Olaizola, recorren Países Bajos con el objetivo de estrechar lazos de cooperación en materia energética, especialmente en lo que refiere a la economía del hidrógeno verde y sus derivados. Están acompañados por autoridades de otras instituciones, como la Administración Nacional de Puertos (ANP), Ancap, UTE y la Asociación Uruguaya de Generadores Privados de Energía Eléctrica (AUGPEE).

El hito más importante de esta gira fue la firma de un memorándum de entendimiento (MOU) con el puerto de Róterdam, el más importante de Europa, el 11 de mayo. Este documento tiene como objetivo explorar nuevas oportunidades de cooperación en proyectos social y económicamente viables vinculados al hidrógeno verde y sus derivados. El acuerdo ofrece un marco para intercambiar conocimientos y experiencias referidas al hidrógeno verde en general, y vinculadas con el hidrógeno verde y sus derivados específicamente para la exportación.

El camino de cooperación con el puerto de Róterdam no comienza con este hito. De hecho, Verri y Olaizola se reunieron con su director general, Allard Castelein, y con otras de sus autoridades, quienes destacaron que Uruguay fue de los primeros países con los que el puerto de Róterdam firmó un acuerdo para el desarrollo de estudios de prefactibilidad de la cadena de valor del hidrógeno. Ese estudio, desarrollado en 2020, permitió identificar el potencial de producción y de exportación a Europa de Uruguay.

close

SUSCRÍBETE

¡Se parte de la
comunidad de
TodoLOGISTICA !

SUSCRÍBETE

¡Se parte de la
comunidad de
TodoLOGISTICA !

Newsletter semanal
ACCESO A LA
BIBLIOTECA DIGITAL!
y al POWER MEETING


Compártelo con tu red

Deja una respuesta

Translate (traduzir) »