Potenciar los puertos sobre el Río Uruguay vale la pena

Compártelo con tu red

El sueño de poder lograr un calado de 34 pies en el Río Uruguay podría convertirse en realidad, de acuerdo a lo indicado por expertos.

Uno de estos especialistas, ingeniero José M. Zorrilla director de la empresa constructora Santa María, es factible llevar adelante el dragado debido a que la inversión para llevar el río a esta profundidad a fin de poder salir con buques de ultramar a carga completa desde los puertos de Fray Bentos y Concepción del Uruguay, es clave para potenciar el desarrollo y es un proyecto viable y hasta rentable.

En ese sentido, indicó que tanto el muelle oceánico de Fray Bentos como los muelles de Concepción del Uruguay pueden ser dragados sin problemas a 34 pies y que estas tareas que facilitarán la navegación, contribuyen además con la descarbonatación de la economía, lo que significará además una vía de salida para los combustibles verdes, y un ahorro muy significativo en las emisiones del transporte terrestre de Uruguay, Argentina y Brasil.

Otros especialistas consultados por nuestro medio no son tan optimistas, pero coinciden con Zorrilla acerca de la necesidad de potenciar los puertos del Río Uruguay.

close

SUSCRÍBETE

¡Se parte de la
comunidad de
TodoLOGISTICA !


Compártelo con tu red

Deja una respuesta

Translate (traduzir) »