México y Portugal tendría corredor marítimo
Los gobiernos de México y Portugal han revelado planes para establecer un corredor marítimo entre los puertos de Coatzacoalcos y Sines.
Todo esto con el objetivo de mejorar las cadenas de producción entre ambos países y promover un vínculo más sólido entre América del Norte y la Unión Europea. Se espera que este corredor fomente la exportación, almacenamiento y transbordo de energía; contribuyendo así a la seguridad energética de Europa, según un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Datos recientes del Banco de México revelan un déficit comercial de 467.2 millones de dólares (mdd) de México con Portugal durante los primeros ocho meses de 2023. Mientras las exportaciones mexicanas alcanzaron un valor de 68.2 mdd en el mismo periodo; un incremento del 48.6% en comparación con 2022. Además las importaciones provenientes de Portugal ascendieron a 535.4 mdd, representando un ligero aumento del 0.35% en comparación anual.
Este corredor marítimo se integrará al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT); conectando el puerto de Coatzacoalcos con Salina Cruz. Lo que proporcionará mayor seguridad y previsibilidad al comercio internacional. La SRE señaló que este proyecto se alinea con las iniciativas del Global Gateway; fomentando rutas de transporte sostenible, diversificando el suministro de energía a Europa y promoviendo la inversión en mitigación y resiliencia climática. Mientras tanto, el gobierno mexicano está buscando activamente empresas interesadas en operar a través de los puertos del sur-sureste, que están siendo transformados para este propósito.
TodologisticaNEWS: Las principales noticias sobre puertos, logística, transporte y comercio exterior