México amplia objetivo de reducir emisiones

Compártelo con tu red

México anunció que aumentará su objetivo de reducir emisiones de gases de efecto invernadero e impulsará el desarrollo de las energías renovables; aunque sigue estando rezagado en lo relativo a la acción climática.

El país tratará de reducir sus emisiones en un 35% para 2030; un periodo para el que no había marcado objetivos, indicó el canciller, Marcelo Ebrard. Además, supone una mejora frente al compromiso incondicional de reducción del 22% que hizo hace dos años. Para lograrlo, México duplicará su inversión en energías limpias en los próximos ocho años; asimismo ampliará las zonas forestales protegidas e impulsará el uso de autos eléctricos. Además de reducir las emisiones de metano de su industria de gas natural.

Ebrard presentó el nuevo objetivo junto al enviado de Estados Unidos para el clima, John Kerry, en el marco de la conferencia del clima de Naciones Unidas, COP27, que se celebra en Egipto. “Es un cambio enorme y significativo con respecto a la situación de México el año pasado en Glasgow”. Dijo Kerry a reporteros, añadiendo que fue la culminación de un largo trabajo bilateral.

El enviado estadounidense destacó que México tiene una “extraordinaria disponibilidad de sol, una extraordinaria disponibilidad de energía eólica”; y que poner fin a la quema de gas le ayudaría a ahorrar un estimado de 1.700 millones de dólares.

A diferencia de muchos objetivos climáticos nacionales, el de México no define la reducción en relación con un año de referencia específico; sino en comparación con lo que se proyecta en un escenario “sin cambios”.


TodologisticaNEWS: Las principales noticias sobre puertos, logística, transporte y comercio exterior.


close

SUSCRÍBETE

¡Se parte de la
comunidad de
TodoLOGISTICA !


Compártelo con tu red

Deja una respuesta

Translate (traduzir) »