Cusco exportará cacao a EE.UU y Europa
El cacao orgánico de la comunidad nativa de Kirigueti, ubicada en Cusco, Perú, recibió la certificación necesaria que le permite ser exportado a Estados Unidos y Europa.
Esta aprobación resalta el compromiso de los productores de Kirigueti con prácticas sostenibles; ya que no utilizan abonos químicos, fertilizantes ni pesticidas. Los cuales puedan perjudicar a los consumidores ni al medio ambiente.
La Asociación de Productores Agrarios de la Comunidad Nativa Kirigueti (Apacnki), conformada por 27 familias; es la encargada de exportar el cacao y se especializa en el cultivo de tres variedades de este producto: Aromático, Criollo y Chuncho.
Tras obtener la autorización para exportar ante la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat); los productores de Kirigueti recibieron capacitación en técnicas de cosecha y post cosecha. Así como fortalecimiento organizacional, mejora de la productividad y manejo integrado de plagas. Esto demuestra el compromiso de la comunidad de Cusco con la calidad de su cacao y su responsabilidad ambiental.
Cabe destacar que en julio de 2023, Apacnki presentó sus primeros productos de chocolate elaborados a partir de este cacao en el Salón del Cacao y Chocolate; marcando también un importante paso hacia la promoción de productos sostenibles y de alta calidad en el mercado internacional.
TodologisticaNEWS: Las principales noticias sobre puertos, logística, transporte y comercio exterior