Colombia en la Cumbre Global de Hidrógeno

Compártelo con tu red

Colombia se convierte en el único país latinoamericano participante en la cumbre mundial «H2 Meet 2023»; que se ha centrado en la creación de un ecosistema industrial sostenible desde 2020.

Ciertamente, el evento reúne a 303 empresas e instituciones de 18 países; en tres sectores clave: producción de hidrógeno, almacenamiento y distribución, y utilización. Destacando en este evento internacional, Colombia se convierte en el único país latinoamericano participante; y celebra el «Colombia Day» el 14 de septiembre para presentar las oportunidades del mercado local y los compromisos del Gobierno Nacional y el sector privado en la transición energética y el uso del hidrógeno.

Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, destacó el apoyo de la Embajada de Colombia en Corea; y la colaboración con la Cámara de Hidrógeno de la ANDI y Naturgas. Además, afirmó que la delegación colombiana se reunirá con líderes de la industria del hidrógeno de Corea del Sur; para atraer inversión a Colombia en este sector.

Durante la cumbre, Colombia realizó un seminario de inversión que atrajo el interés de más de 50 empresas coreanas. Además de Colombia, otras naciones como Países Bajos, Australia, Suecia, Canadá, Japón y Alemania presentaron sus enfoques y políticas relacionadas con el hidrógeno.

Uno de los momentos destacados también fue la firma de un Memorando de Entendimiento entre Corea y Colombia; a través de ProColombia. Con el objetivo de fomentar la colaboración en el desarrollo de un ecosistema de hidrógeno limpio y mejorar la cooperación internacional en la industria del hidrógeno.


TodologisticaNEWS: Las principales noticias sobre puertos, logística, transporte y comercio exterior



Compártelo con tu red

Deja una respuesta

Translate (traduzir) »