MSC Cruceros actualiza el itinerario del Grand Voyage del MSC BELLISSIMA en Asia
MSC Cruceros actualizó el itinerario del MSC Bellissima para su próximo Grand Voyage de 28…
MSC Cruceros actualizó el itinerario del MSC Bellissima para su próximo Grand Voyage de 28…
Si bien China y Corea del Sur poseen los puertos más grandes del mundo, no todo es tan claro como parece y habría cuestiones espúreas que es necesario revisar.
La intensa guerra comercial que se ha desatado entre Estados Unidos y China tuvo un nuevo round hace un par de días.
La automatización en el área logística, especialmente en el segmento del transporte, va ganando cada vez mayor terreno y apunta a reemplazar a los conductores humanos.
Si bien no es algo que efectivamente eleve el nivel de alarma de los exportadores, lo cierto es que los datos de abril del intercambio comercial con china es negativo.
Competir con los puertos asiáticos es realmente complicado, sin embargo en Oceanía se animan a invertir y siguen creciendo en materia de volumen de carga.
El sudeste asiático concentra los puertos más importantes del mundo, por lo que la competencia en dicha región es feroz, lo que lleva a mejoras y cambios constantes.
La creciente demanda china respecto a productos sudamericanos ha impulsado que la cantidad de servicios entre ambas regiones crezcan.
Los cambios tecnológicos son el futuro en el mundo y todas las actividades humanas han comenzado a incorporar nuevas tecnologías.
Era cuestión de tiempo para que una plataforma digital tomara el liderazgo en el sector marítimo, algo similar a lo que Amazon ha logrado en el segmento del comercio electrónico.