«Apoyamos incondicionalmente a Cafym»

Compártelo con tu red

Desde la Comisión Directiva de la Cámara Paraguaya Argentina se envío apoyo a los empresarios paraguayos por la Resolución 1023/2022 adoptada unilateralmente por el Gobierno Argentino ante el cobro del peaje en la Hidrovía de dólares estadounidenses UNO CON CUARENTA Y SIETE CENTAVOS (U$S 1,47) por tonelada de registro neto para el transporte internacional en el tramo Puerto de Santa Fe-Confluencia, de la Hidrovia Paraguay-Paraná el cual viola el Tratado de Libre Navegación de Ríos entre Argentina y Paraguay de 1967, vigente hasta la fecha y de creación del Mercosur.

Las vías fluviales de Paraguay son fundamentales en su conectividad, para el desarrollo económico del país, ya que el 80% de las exportaciones sale por esa vía y el 70% de las importaciones utilizan el mismo tramo. 

La entidad ofrece formalmente apoyo al Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay  (CAFyM) gremio empresarial que reúne a los miembros de un sector fundamental para la vida económica y social del Paraguay. 

La navegación constituye, sin dudas, uno de los más importantes usos de los grandes ríos de la región y por tanto se transforman en una gran autopista de conectividad regional y mundial.

Cabe destacar que la “Hidrovía Paraná-Paraguay” es el corredor de mayor desarrollo y trascendencia económica para toda la cuenca, y uno de los más extensos del planeta.  

Desde la Cámara se insta a las autoridades gubernamentales de los países miembros del Tratado de la Hidrovia Paraguay-Paraná a unir fortalezas y voluntades, resolviendolo a través de negociaciones entre los Ministerios de Relaciones Exteriores de ambos Estados, según lo estipulado en el tratado vigente de 1967. 


TodologisticaNEWS: Las principales noticias sobre puertos, logística, transporte y comercio exterior.


close

SUSCRÍBETE

¡Se parte de la
comunidad de
TodoLOGISTICA !


Compártelo con tu red

Deja una respuesta

Translate (traduzir) »