Aerolíneas se apoyan en los viajes de negocios
Las aerolíneas esperan que los viajes de negocios aumenten y ayuden a mantener la recuperación post-pandemia.
Pese a que los viajes aéreos en Estados Unidos, estimulados por la gran cantidad de turistas, casi han alcanzado los niveles que tenían antes de la pandemia; los de negocios aún permanecen entre un 25% o 30% por debajo de las cifras que mantenían en el año 2019,. Según aerolíneas y firmas especializadas.
Han sido los viajes de negocios los que más se han tardado en volver a sus niveles habituales. Chuck Thackston, director de investigaciones de Airlines Reporting Corp, explicó que un viaje de negocios es una situación más complicada que cuando una persona decide irse de vacaciones.
La Global Business Travel Association predijo que los viajes de negocios no volverán plenamente a los niveles pre pandemia hasta mediados de 2026;18 meses después de lo que la asociación había vaticinado antes.
“El desafío para la industria ahora se centra en los viajes de negocios, si se recuperarán a un nivel suficiente y a una frecuencia suficiente para ayudar a las aerolíneas”. Estimó John Grant, analista con la firma de datos de viajes OAG. Los viajeros de negocios por lo general pagan por pasajes más caros; por lo cual su ausencia tiene un efecto desproporcionado sobre los ingresos y las ganancias de las aerolíneas.
En Estados Unidos, los viajes aéreos impulsados por la gran cantidad de turistas, ya han alcanzado los niveles antes de la pandemia. La inflación, reflejada especialmente en los aumentos de los pasajes aéreos este año, ha despertado dudas con relación a si la gente seguirá viajando. Sin embargo, las aerolíneas afirman que los viajes por placer no están disminuyendo.
TodologisticaNEWS: Las principales noticias sobre puertos, logística, transporte y comercio exterior.