Grandes ganancias con ropa de segunda mano
La venta de ropa de segunda mano ha generado un ahorro de 26.8 mil millones de litros de agua; y 10 mil 400 toneladas de CO2.
Según información de la plataforma GoTrendier, especializada en este tipo de intercambios, este comercio ha generado cerca de 7.3 millones de usuarias; quienes venden ropa de segunda mano.
Ellos afirman que la venta de segunda mano adquirió nuevo impulso en 2023; gracias al auge de espacios digitales para distintos rubros que permiten la compra-venta de productos de manera sostenible y efectiva. De acuerdo a los cálculos de la compañía, al extender el tiempo de vida de estas prendas, se ha logrado ahorrarle al planeta 26.8 mil millones de litros de agua; 10 mil 400 toneladas de CO2 y 764 toneladas de residuos.
Otro gran beneficio es que los consumidores de la plataforma han ahorrado 5 mil millones de pesos mexicanos en compra de ropa. Además de darle la oportunidad de tener un ingreso extra a usuarias en todo México; quienes han publicado más de 6.2 millones de prendas en línea.
En este sentido, el 2023 representa una oportunidad para renovar el guardarropa de una manera socialmente responsable. Con este tipo de opciones, las usuarias podrán obtener mayores ingresos o encontrar la ropa de sus sueños; a precios accesibles y de una forma segura e interactiva.
TodologisticaNEWS: Las principales noticias sobre puertos, logística, transporte y comercio exterior.