Firman acuerdo de exportación de urea
La industria química es uno de los segmentos que se muestra como prometedor para el futuro cercano en Bolivia.
La industria química es uno de los segmentos que se muestra como prometedor para el futuro cercano en Bolivia.
Desde hace años, Bolivia es reconocido como el centro energético de Sudamérica, sin embargo, algunos datos parecen afirmar que la actividad exportadora de gas está decayendo.
La situación del petróleo se ha mostrado bastante volátil en las últimas semanas, debido a que hubo fuertes subas y casi simultáneamente, el precio volvió a bajar dando incertidumbre al mercado.
La actividad petrolera en Argentina ha tomado nuevo auge con la explotación del yacimiento de Vaca Muerta, sin embargo tambien existen posibilidades concretas de operar otras formas de extracción de crudo.
Bolivia es, sin dudas, el centro energético de la región ya que posee reserva para poder afrontar tanto la demanda interna como para exportar a los países vecinos.
La seguridad y la tecnología se unen para evitar riesgos en los trabajadores que operan en las grandes superficies petroleras en el mar.
Ya hace tiempo que países como Estados Unidos y Canadá utilizan maneras no tradicionales de extracción de petróleo con singular éxito, por ello esa técnica se expande en la región.
A pesar de que en la actualidad tanto la técnica de fracking como los combustibles alternativos parecen mellar la influencia del crudo, se siguen encontrando importantes yacimientos de petróleo tradicional.
Bolivia habia anunciado, hace muy poco, que había un interesante proyecto en materia petroquímica el cual posicionaba al país como uno de los referentes en el sector en Sudamérica.
Si bien Uruguay no es uno de los países más desarrollados en materia de extracción petrolera, las inversiones en ese rubro continúan creciendo.