Reversión de oleoductos reducirá costos de importación

Compártelo con tu red

Según el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, las inversiones en proyectos de reversión de oleoductos contribuirán a una reducción de al menos $us 1.000 millones en los costos de importación.

El ministro destacó que este objetivo es parte del plan de abastecimiento y exploración de hidrocarburos, con YPFB Corporación y sus subsidiarias liderando esfuerzos fundamentales; como la incorporación de líquidos por YPFB Andina e YPFB Chaco.

Molina recordó las medidas integrales implementadas en abril de este año (DS 4910 y 4911) para reducir los costos de importación y disminuir la internación de diésel y gasolina; lo que a su vez afecta la subvención de combustibles en el país.

Estas acciones están vinculadas a la logística de importación de líquidos; que ha cambiado de sur a occidente, lo cual es crucial ya que gran parte de la importación se realiza a través Arica, Chile. Como parte de estas medidas, se están realizando inversiones para ampliar la capacidad de almacenamiento de combustibles; y adaptar la infraestructura en el puerto chileno.

Paralelamente, se están desarrollando pozos exploratorios este año que agregarán producción adicional de líquidos; con la meta de alcanzar 4.000 barriles por día. Esto impulsará la producción de gasolinas, diésel y aditivos; atendiendo tanto al sector automotriz como al industrial.

Molina resaltó que a través de la importación de crudo y el aumento de la capacidad de producción en los próximos años; se espera una disminución sustancial de los costos de importación. Lo que contribuirá significativamente al panorama energético y económico de Bolivia.


TodologisticaNEWS: Las principales noticias sobre puertos, logística, transporte y comercio exterior.


close

SUSCRÍBETE

¡Se parte de la
comunidad de
TodoLOGISTICA !


Compártelo con tu red

Deja una respuesta

Translate (traduzir) »