Industria aérea con signos alentadores en LATAM
La industria aérea en América Latina y el Caribe muestra signos alentadores de recuperación; con un notable incremento en el número de pasajeros durante el año 2022.
Este importante avance fue destacado durante la Conferencia ALTA CCMA & MRO; organizada por la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA). Distinguidos líderes de la industria aeronáutica se reunieron para analizar los retos y tendencias operacionales en la región.
Los ejecutivos resaltaron la notable recuperación de pasajeros en la región durante el año 2022; con algunos mercados experimentando un crecimiento significativo. México, por ejemplo, mantuvo políticas flexibles en cuanto al movimiento de personas durante la pandemia. Además, experimentado un destacado aumento en el número de pasajeros. Por otro lado, en Argentina, aunque la devaluación de la moneda afecta el movimiento de pasajeros internacionales; la demanda doméstica ha sido exponencialmente alta.
Durante el panel, abordaron dos grandes desafíos que impactan la industria aérea en la región: la infraestructura y el personal. Respecto a la infraestructura, se mencionó la importancia de tomar decisiones técnicas para aumentar las operaciones en aeropuertos clave como El Dorado en Bogotá, Colombia; y buscar soluciones para el crecimiento del tráfico aéreo entre Estados Unidos y México. En cuanto al personal, se destacó la necesidad de ampliar la plantilla y atraer talento de otras industrias; así como ofrecer oportunidades de desarrollo y diálogo cercano con los líderes.
TodologisticaNEWS: Las principales noticias sobre puertos, logística, transporte y comercio exterior.